www.cippec.org Estados de la Educación es una publicación del Programa de Educación de CIPPEC

 

 

INDICE

{IMPRIMIR}

 

 

 

 

* EDITORIAL
La educación y las retenciones
La educación es marginada por los conflictos de corto plazo; sin embargo, es clave para la política educativa analizar la recaudación impositiva del Estado y el modelo del financiamiento educativo cruzado con el conflicto actual.
{ LEER }

* TENDENCIAS
Entre mandatos nacionales y urgencias locales: la planificación provincial a la espera
Las clases de desarrollan en calma en todo el país, gracias a una tregua parcial de los sindicatos; pero mientras el Ministerio de Educación de la Nación fortalece líneas de acción de la gestión anterior y se concentra en mejorar la calidad educativa, las provincias atacan las urgencias y postergan la planificación educativa.
{ LEER }

* DATO SUGERENTE
Argentina: uno de los países latinoamericanos con mayores injusticias en la distribución de la oferta de material del sistema educativo.
{ LEER }

* BREVES NACIONALES
Resumen de noticias
{ LEER }

* BREVES PROVINCIALES
Resumen de noticias
{ LEER }

* NOVEDADES
Publicaciones recientes y eventos
{ LEER }

 

 

 

* PROVINCIAS EN FOCO
I- Tierra del Fuego:
La educación derrotada

A pesar de las expectativas de que la llegada del ARI al Gobierno mejorara el terreno educativo en la provincia, por la buena relación del principal sindicato docente con el partido que ascendió al poder, la situación es caótica y frustrante: se han perdido once días de clases y no cede el conflicto entre el Gobierno y el SUTEF, que exige un aumento salarial de 24% que el Estado provincial no puede afrontar por la crítica herencia financiera.
{ LEER }

II- Ciudad Autónoma de Buenos Aires:
La institucionalidad democrática de la política educativa porteña

Un buen gobierno de la educación supone, entre otros rasgos, contar con procesos democráticos en la definición de las políticas y con instituciones que velen por el cumplimiento de las garantías y obligaciones establecidas en las leyes; los acontecimientos de los últimos meses revelan que el gobierno de la educación porteña reúne ambas características.
{ LEER }

III- Mendoza:
Acuerdo educativo

En la provincia, el gobernador Celso Jaque y autoridades de todos los partidos políticos con representación
parlamentaria firmaron un acta de acuerdo destinada a conformar la “Mesa política de diálogo por la educación mendocina”, una iniciativa valiosa para la construcción de un gobierno de la educación democrático
y sustentable.

{ LEER }

* ENTREVISTADO
Claudio Corriés, Secretario de Educación del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP)
{ LEER }